¡Alabado sea el Señor! Como devoto cristiano, es una bendición poder escribir sobre nuestra fe a través de la tecnología. Hoy, quiero compartir contigo todo lo que sé sobre una fecha muy importante para nuestra religión: ¿Qué se celebra el 25 de julio?
Para empezar, el 25 de julio es el día de Santiago Apóstol, uno de los doce discípulos de Jesús y considerado el patrono de España. En la tradición católica, Santiago fue el primero en dar testimonio del Evangelio y en su honor se construyó la famosa Catedral de Santiago de Compostela, lugar de peregrinación para muchos cristianos.
Pero además de ser una festividad religiosa, el 25 de julio también es conocido como el Día del Abuelo en algunos países de América Latina. Esta celebración surgió en el año 1968, por iniciativa de la periodista argentina Martha Mercader, con el objetivo de homenajear y reconocer la importancia de los abuelos en la familia y en la sociedad.
Y también es una oportunidad para honrar a nuestros abuelos y demostrarles nuestro amor y agradecimiento. ¡Que Dios nos bendiga a todos en este día tan especial!
Santiago Apóstol: fiesta, tradición y devoción en el corazón de España.
¡Gloria a Dios en las alturas! Hoy quiero hablarles de la fiesta, tradición y devoción que tenemos en el corazón de España por nuestro amado Santiago Apóstol.
Santiago fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús para predicar su palabra por todo el mundo. Él fue uno de los más cercanos al Señor y después de la crucifixión, se convirtió en un gran misionero en España. Allí, se le apareció la Virgen María en lo que hoy conocemos como el Milagro del Pilar.
Desde entonces, Santiago se convirtió en el patrón de España y su fiesta se celebra con gran devoción cada 25 de julio. En este día, miles de peregrinos llegan a la ciudad de Santiago de Compostela para honrar al apóstol y visitar su tumba en la Catedral de Santiago.
La tradición de hacer el Camino de Santiago también ha crecido en popularidad en los últimos años. Este camino es una peregrinación a pie que comienza en diferentes puntos de Europa y llega a Santiago de Compostela. Es una experiencia espiritual única que une a personas de diferentes culturas y religiones.
En el corazón de España, la devoción por Santiago Apóstol es muy grande. Muchas iglesias, capillas y ermitas llevan su nombre y sus imágenes están presentes en todo el país. También se celebra su fiesta en diferentes ciudades y pueblos con procesiones, danzas y música.
Para los cristianos, Santiago Apóstol es un ejemplo de fe y entrega a Dios. Su vida y obra son un testimonio de amor y entrega al prójimo, y su legado sigue inspirando a muchas personas en todo el mundo.
¡Alabado sea nuestro Señor Jesucristo por la vida y obra de Santiago Apóstol!
Lo más visto de Santoral:
¡Descubre quién es el protagonista de la celebración del 25 de julio!
¡Alabado sea nuestro Señor Jesucristo! Hoy, queridos hermanos y hermanas, quiero compartir con ustedes la importancia y el significado de la celebración del 25 de julio.
Esta fecha tiene un gran significado para los devotos cristianos, ya que es el día en el que se conmemora a uno de nuestros más queridos santos: Santiago el Mayor.
Santiago el Mayor fue uno de los doce apóstoles de Jesús y también uno de los más cercanos a él. Fue testigo de muchos milagros y enseñanzas del Señor y, después de la crucifixión y resurrección de Jesús, se convirtió en uno de los líderes de la Iglesia primitiva.
En España, la celebración de Santiago el Mayor se ha convertido en una de las más importantes y populares del país. La ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia, es uno de los destinos más famosos de peregrinación en todo el mundo, ya que se cree que aquí se encuentran las reliquias del santo.
En este día tan especial, queridos hermanos y hermanas, invito a todos a unirse en oración y agradecer a nuestro Señor por la vida y el legado de Santiago el Mayor. Que su ejemplo de fe y dedicación a la obra del Señor nos inspire a seguir su camino y a llevar la luz de Cristo a todos los rincones del mundo.
¡Gloria a Dios por siempre y para siempre! Amén.
Madrid celebra su patrón con música, baile y mucho jolgorio el 25 de julio
¡Gloria a Dios! Madrid, la hermosa ciudad española, se viste de fiesta el 25 de julio para celebrar a su patrón, ¡Santiago Apóstol!
¡Qué alegría y qué jolgorio se vive en las calles de Madrid durante esta festividad! La música y el baile no faltan en la celebración de este gran patrón, quien dio su vida por la causa del evangelio.
Es una bendición para nosotros, devotos cristianos, poder participar de esta gran fiesta en honor a uno de los apóstoles más importantes de Jesús. Santiago Apóstol fue uno de los doce discípulos y se le conoce como el «hijo del trueno», por su carácter impetuoso y enérgico.
La tradición cuenta que Santiago Apóstol predicó el evangelio en España y, posteriormente, fue martirizado por su fe. Su cuerpo fue trasladado en un carro tirado por bueyes hasta Compostela, donde se construyó una catedral en su honor y se convirtió en uno de los destinos más importantes de peregrinación en todo el mundo.
Para los madrileños, la festividad de Santiago Apóstol es una ocasión para celebrar su fe y su cultura. Durante el día, se realizan procesiones en honor al santo y por la noche, la música y el baile toman las calles en una gran fiesta popular.
Como cristianos, es importante recordar las enseñanzas y el ejemplo de Santiago Apóstol, quien nos dejó un legado de valentía, entrega y amor por la causa de Jesús. Que esta festividad nos llene de gozo y nos fortalezca en nuestra fe.
Bendito sea Santiago Apóstol y bendito sea Madrid por celebrar con tanta alegría su patrón.
¡Hoy es el día de Santiago Apóstol, fiesta patronal de España!
¡Bendiciones hermanos y hermanas en Cristo!
Hoy es un día muy especial para los devotos cristianos de España ya que celebramos la fiesta patronal de Santiago Apóstol. Este santo es uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús y es conocido como el «Hijo del trueno» por su carácter impetuoso.
Según la tradición, Santiago Apóstol llegó a España para predicar el evangelio y, después de su muerte, sus restos fueron encontrados en Santiago de Compostela, lo que convirtió este lugar en un importante centro de peregrinación.
En este día, recordamos la vida y obra de Santiago Apóstol y honramos su legado como evangelizador y mártir. También es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro propio camino de fe y cómo podemos seguir el ejemplo de este gran santo en nuestra vida diaria.
Así que, queridos hermanos y hermanas, celebremos con alegría y gratitud este día de Santiago Apóstol, pidiendo su intercesión ante Dios por nuestras necesidades y por la paz y la unidad de nuestro país.
¡Que Dios los bendiga a todos y que Santiago Apóstol nos guíe en nuestro camino de fe!
¡No te pierdas esta celebración tan especial! Ahora que ya conoces todo lo que se celebra en el 25 de julio, no puedes dejar de sumarte a la fiesta. Descubre las tradiciones de cada país y disfruta de una jornada llena de historia y cultura. ¡Anímate a formar parte de esta celebración y vive una experiencia única! ¿Te animas a unirte?

Desde que tengo memoria me ha fascinado la historia y tradición de esta hermandad, sus costumbres antiguas y la promesa de compartir una experiencia comunitaria incomparable.
A medida que me fui adentrando más en su cultura, me di cuenta de que la hermandad va mucho más allá de los eventos, de los actos de caballerosidad y producciones cívicas. Después de todos estos años, ahora sé que la hermandad se trata de un sentimiento de trabajo y unidad compartidos.